¡ 25 % de descuento en la primera consulta de Psicoterapia para niños!
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo y la mente ante una situación que se percibe como peligrosa o amenazante, aunque muchas veces esa amenaza no sea real. Desde la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), entendemos que la ansiedad surge a partir de pensamientos distorsionados, negativos o catastróficos como: “voy a fallar” o “algo malo va a pasar”.
Estos pensamientos generan emociones intensas como miedo, angustia o irritabilidad. A nivel fisiológico y bioquímico, el cuerpo libera sustancias como el cortisol y la adrenalina, acelerando el corazón, provocando tensión muscular, sudoración y respiración agitada.
Desde lo conductual, esto suele llevarnos a evitar situaciones, aislarnos o reaccionar impulsivamente.
La ansiedad no se trata de “quitarla”, sino de comprenderla, manejarla y vivir con mayor equilibrio.
En nuestra clínica abordamos la ansiedad desde modelos terapéuticos basados en evidencia: la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y la Terapia Dialéctico-Conductual (TDC). No ofrecemos soluciones mágicas, pero sí herramientas prácticas y efectivas para que comprendas tu ansiedad, regules tus emociones y recuperes el control de tu vida.
El tratamiento tiene una duración aproximada de 12 a 20 sesiones, dependiendo de cada caso. Desde la primera sesión, trabajamos objetivos claros: reducir síntomas físicos, cambiar patrones de pensamiento, desarrollar habilidades de afrontamiento y mejorar tu bienestar general.
Objetivo principal: que dejes de sobrevivir a la ansiedad y aprendas a vivir con equilibrio, claridad y confianza.
Copyright © 2025 Psicosalud Integral - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.